Lo qué debe saber sobre la RTM antes de viajar en el país

Realizar la Revisión Técnico Mecánica (RTM) antes de un viaje puede ahorrarle multas o infracciones. Le contamos todo acerca de los costos y el proceso.

La RTM en el país es un proceso obligatorio para vehículos y motos que circulan en los corredores nacionales de Colombia, con el fin de garantizar la seguridad vial y reducir las cifras de siniestros viales.

Sin embargo, en el último año se han impuesto 6.542 comparendos en todo el país, entre las cuales se registra como una de las infracciones más comunes no tener la revisión técnico- mecánica al día, así lo afirmó el entonces director de la ANSV, Luis Felipe Lota.

En respuesta a las alarmantes cifras de siniestros viales en el país y los comparendos impuestos por este tipo de infracciones, el Gobierno Nacional ha venido implementando diferentes estrategias que reduzcan las cifras de siniestralidad en los corredores de Colombia y ayuden a la concientización de los conductores y actores viales, entre ellas se han dispuesto más de 160 puntos de control para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito.

Además, el Gobierno y el Ministerio de Transporte hacen un llamado a los conductores a la responsabilidad, la prudencia en la velocidad y la revisión técnico- mecánica.

“En un estado de derecho como el nuestro, lo más lógico de responder es NO, no hay forma de decirle a un ciudadano que no tenga su seguro obligatorio, lo mismo que la revisión técnico- mecánica al día…”

Ministro de Transporte, Guillermo Reyes González.

¿Qué se verifica en la revisión técnico mecánica?

  1. Estado de la carrocería
  2. Niveles de emisión de gases y elementos contaminantes
  3. Funcionamiento del sistema mecánico
  4. Funcionamiento del sistema eléctrico
  5. Dirección
  6. Suspensión
  7. Estado de los frenos
  8. Llantas
  9. Vidrios
Quizás te interese: Nueva medida para la renovación de la licencia en Colombia

¿Cuánto cuesta la revisión técnico mecánica?

Tipo de vehículo Tarifa mínima Tarifa máxima
Motocicletas $116.292 $137.574
Vehículos Livianos $188.879 $226.503
Vehículos pesados $306.692 $369.398

Para conocer la fecha exacta de la revisión de su vehículo, haga clic aquí.

También puede encontrar en PAO los Centros de Diagnóstico Automotor más cercanos a su ubicación, conocer los costos y horarios de atención.

Te guíamos en tu proceso para la RTM de tu vehículo
Ciclomotor

Reglamentación a vehículos de ciclomotor en Bogotá.

La alcaldía de Bogotá dio a conocer el decreto por el cual se regirán los ciclomotores en la capital donde tener SOAT, licencia de conducción, placa y el y el uso de casco será una obligación para poder transitar; para las motos eléctricas deberán tener un potencia inferior a 4 kilovatios para poder transitar en el país y sobre la calzada como una moto más, evitando la ciclo ruta y ciclovía.
Carrobajolalluvia

Vuelven las lluvias al país.

En Colombia, la temporada de lluvias suele tener un impacto significativo en la movilidad y la infraestructura del país. Debido a la topografía y la…
Rating: 5.00/5. From 1 vote.
Please wait...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías