Nueva medida para la renovación de la licencia en Colombia

Tips atencion-02

En una circular emitida el pasado 26 de octubre, el Ministerio de Transporte solicito a los Organismos de Tránsito y Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) implementar el pico y cédula para la renovación de las licencias que vencen el 20 de junio de 2023.

El objetivo de esta medida es que los ciudadanos que deben renovar su Licencia de Conducción lo hagan antes de esta fecha, para evitar posibles colapsos en la prestación del servicio por parte de los CRC y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), así como ante los Organismos de Tránsito del país.

Recordemos que, el plazo anterior se cumplía el 10 de enero de 2022, lo que colapsaría el sistema al existir casi cinco millones de licencias que vencían en esa fecha, por tal motivo, a través del artículo 11 de la Ley 2161 del 26 de noviembre de 2021, se extendió el plazo al año 2024. Sin embargo, la Corte Constitucional declaró este artículo inexiquible y estableció como plazo máximo el 20 de junio de 2023 para la renovación de las licencias de servicio particular y público.

En PAO te guiamos en el proceso para renovar tu licencia de conducción

Cabe mencionar que, según cifras del RUNT, el total de licencias que vencerían en junio de 2023 es de 4.377.765 aproximadamente, lo que excedería la capacidad de los Centros de Reconocimiento de Conductores para expedir los certificados médicos, ya que solo pueden generar 463.703.

¿Cómo funcionará el pico y cédula para la renovación?

 

Mes de renovación Cédulas terminadas en
Noviembre y diciembre de 2022 1 y 2
Enero y febrero de 2023 3, 4 y 5
Marzo y abril de 2023 6 y 7
Mayo 8 y 9
Hasta el 20 de junio de 2023 0

 

Desde el Ministerio de Transporte también se resalta que esta será una medida optativa para los ciudadanos con el propósito de prevenir posibles colapsos, demoras y contratiempos en el proceso de renovación de la licencia de conducción.

Reglamentación a vehículos de ciclomotor en Bogotá.

Ciclomotor
La alcaldía de Bogotá dio a conocer el decreto por el cual se regirán los ciclomotores en la capital donde tener SOAT, licencia de conducción, placa y el y el uso de casco será una obligación para poder transitar; para las motos eléctricas deberán tener un potencia inferior a 4 kilovatios para poder transitar en el país y sobre la calzada como una moto más, evitando la ciclo ruta y ciclovía.

Vuelven las lluvias al país.

Carrobajolalluvia
En Colombia, la temporada de lluvias suele tener un impacto significativo en la movilidad y la infraestructura del país. Debido a la topografía y la…
Rating: 5.00/5. From 1 vote.
Please wait...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías