Cambios en la licencia de conducción para el 2023

Las modificaciones para la licencia de conducción en Colombia aplicarían desde el 2023, así lo informó el Ministerio de Transporte.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en entrevista con Blue Radio, comentó que para el próximo año el sistema de licencias conducción en el país cambiará por un modelo por puntos, como se hace en otros países.

Estamos trabajando para anunciarlo en diciembre. No solo eso, vamos a hacer pruebas de ruta y a cambiar el proceso de licenciamiento.

El objetivo de esta medida sería premiar o castigar a los conductores, teniendo en cuenta el comportamiento que estos tengan en las vías.

Quizás te interese: Nueva medida para la renovación de la licencia en Colombia

¿Cómo funciona el sistema de puntos para la licencia?

Este sistema, aplicado en otros lugares del mundo como Europa y Estados Unidos, le otorga a cada conductor 20 puntos al momento de obtener su licencia, que son descontados en la medida que se cometa una infracción.

Por cada infracción el conductor puede perder hasta 10 puntos, tener una suspensión de su licencia y una multa económica. Para el caso de Colombia los puntos y la cantidad de accidentes de tránsito también podrían incidir en el costo del SOAT.

Además, estaría contemplado que estos puntos puedan ser recuperados con cursos pedagógicos, dependiendo la gravedad de la infracción.

“Confío en que vamos a generar la cultura del pago y estamos trabajando en un SOAT que castigue y premie, esto es, si usted incurre en actos de siniestralidad vial, en el año de la vigencia a usted se le incrementará hasta 50%70% o hasta el 100% de tarifa. Si usted es un conductor juicioso, la tarifa se mantiene igual”. Guillermo Reyes, ministro de Transporte, en entrevista con Blue Radio.

Aunque aún no ha sido confirmada la fecha exacta para esta medida, el ministro de Transporte señaló que están trabajando para anunciar las nuevas modificaciones en diciembre.

El Ministerio de Transporte alista resolución para bajar tiempo de renovación en licencias de conducción para motos

Las licencias de motos en Colombia tienen un periodo de renovación de 10 años, teniendo presente que para renovar se debe tomar los exámenes médicos en un centro CRC autorizado pagando por ellos de $192.000 a 205.000 para el 2023 y adicional los derechos de tránsito que varia el valor según la ciudad; un promedio por el plástico nuevo aproximado es de $ 182.000; con estos datos en mente el borrador de la resolución que esta colgada en la página del Ministerio de Transporte pone en alerta a los motociclistas del país.
pao

Movilidad en Semana Santa y medidas de circulación en el país

Para la Semana Santa las medidas en materia de movilidad son a nivel nacional, desde el viernes 31 de marzo hasta el domingo 9 de abril habrá plan éxodo, restricciones para vehículos de carga pesada y plan retorno; estas medidas ayudan en la movilidad y seguridad en las carreteras del país.

Los ciudadanos Venezolanos con PPT ya pueden conducir en Colombia

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)habilito desde el 12 de febrero de 2023 en sus ventanillas del sistema el nuevo tipo de documento PPT que permitirá a los residentes Venezolanos en Colombia poder generar la licencia de conducción , todo esto de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 20223040044715 del 2 de agosto de 2022. Es muy importante contar con el documento al día y legal para poder acceder a la licencia.
Ciclomotor

Reglamentación a vehículos de ciclomotor en Bogotá.

La alcaldía de Bogotá dio a conocer el decreto por el cual se regirán los ciclomotores en la capital donde tener SOAT, licencia de conducción, placa y el y el uso de casco será una obligación para poder transitar; para las motos eléctricas deberán tener un potencia inferior a 4 kilovatios para poder transitar en el país y sobre la calzada como una moto más, evitando la ciclo ruta y ciclovía.
Carrobajolalluvia

Vuelven las lluvias al país.

En Colombia, la temporada de lluvias suele tener un impacto significativo en la movilidad y la infraestructura del país. Debido a la topografía y la…
No votes yet.
Please wait...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías