Licencia de conducción colombiana validada en dos países más

La licencia de conducción colombiana podrá ser validada en Portugal y Argentina con algunos requisitos, así lo indicó el Ministerio de Transporte.

El domingo pasado, el Ministerio de Transporte confirmó el acuerdo realizado con Portugal y Argentina para el reconocimiento recíproco de las licencias de conducción. Esto quiere decir que, los ciudadanos colombianos, argentinos y portugueses podrán hacer la homologación de este documento en los respectivos países.

Estos dos países se suman a los otros con los que actualmente tienen acuerdos con Colombia para el reconocimiento de licencias, que son Chile, Corea del Sur, España, Paraguay y Perú.

La nueva medida le permitirá a los ciudadanos residentes y turistas conducir en estos territorios con las licencias emitidas en su país, siempre que tengan la edad mínima exigida por la otra parte.

De esta manera, los residentes en cada país podrán conducir con su licencia hasta la fecha de vigencia concedida por el Estado de origen y las personas en calidad de turistas podrán hacerlo con una vigencia máxima de 180 días.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, manifestó que la firma de este acuerdo beneficiará a los conductores de cada país: “es otro de nuestros logros tempranos y una noticia muy importante para todos los colombianos. Gracias a la firma del acuerdo se beneficiarán cerca de 9.000 colombianos, que de manera temporal circulan por las vías argentinas, así como a los 3.500 argentinos que se movilizan en Colombia”.

¿Cuáles son la excepcuiones de este acuerdo?

El acuerdo de homologación o reconocimiento de licencias en alguno de estos países no aplica en los siguientes casos:

  1. Cuando el solicitante no es nacional de los Estados parte del Acuerdo.
  2. Cuando la licencia de conducir haya sido expedida u otorgada por reconocimiento o canje con un tercer Estado.
  3. Cuando el formato de la licencia de conducir no corresponda al último establecido por el país de origen y/o cuando la licencia de conducir no se encuentra vigente en la categoría que solicita para el reconocimiento.

Quizás te interese: Conoce la campaña #YaRenové la licencia ¿y tú?

Posibles tarifas para licencias de conducción en el 2024

Si debe renovar su licencia de conducción es mejor que haga ese proceso este año ya que las tarifas que cobijan tanto los exámenes médicos como los derechos de tránsito subirán para el año 2024, actualmente para la ciudad de Bogotá se registra las siguientes tarifas en derechos de tránsito según la Ventanilla Única de Servicios

Revisión técnico-mecánica con tarifas 2023

Estamos entrando en la recta final para el año 2023 y esto significa dejar la mayor cantidad de trámites al día, ya que un nuevo año implica nuevas tarifas y en el caso de la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, RTM y EC no es la excepción.

Registra tu bici

El registro de la bicicleta representa asociar los datos de la misma a los de un ciudadano y poder identificarla como propiedad de una persona, esto con el fin de demostrar la propiedad del vehículo ante un hurto o ante las autoridades.

Silla para niños y su importancia para movilizarse

Según la ley, es obligatorio el uso de dispositivos de retención de acuerdo a la edad de los pasajeros. Del mismo modo, señala que los menores de diez años siempre deberán permanecer en el asiento trasero de forma segura. En caso de infracción de la norma, se le impondrá un comparendo de tipo B22 y una multa por $266.667.
No votes yet.
Please wait...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías