
A partir del 1 de diciembre se expedirá el SOAT con un descuento del 50% para motos, así lo confirmó el ministro de Transporte en una plenaria del Senado.
El pasado martes 22 de noviembre, tras la convocatoria de movilizaciones en el país por parte del gremio de motociclistas, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, junto al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunciaron en rueda de prensa y la plenaria del Senado la reducción de las tarifas del SOAT en un 50% a partir de diciembre.
SOAT | #AEstaHora participo en la plenaria del Senado, explicando el beneficio de las medidas tomadas hoy, para que a partir del 1 de Diciembre se expida el seguro obligatorio Soat con un descuento del 50% para motocicletas hasta 200 Cc. Taxis. #GobiernoDelCambio pic.twitter.com/Z9XvUZXf3d
— Guillermo Reyes (@MinistroReyes) November 23, 2022
No solo no se incrementó la tarifa para 2023, sino que se redujo a un 50%.
Guillermo Reyes, ministro de Transporte.
La medida se toma como respuesta del Gobierno Nacional frente a la problemática de esta póliza, que desde hace varios meses viene resonando en el país debido a su escasez y la negativa de las aseguradoras para su venta.
Con este descuento se espera garantizar la cobertura total, además de evitar el fraude y la evasión en la compra del SOAT. Además, el ministro de Transporte confirmo que esta medida se da en cumplimiento del compromiso de campaña que asumió el Gobierno, para reducir el costo de este seguro.
“Veníamos trabajando hace un mes y medio. Esta reducción en la tarifa tiene dos objetivos, hace parte de la promesa de campaña del Presidente de que no se iba a incrementar y se iba a revisar con el fin de reducir la tarifa del SOAT, y dos, que la forma en que este gobierno considera que se debe acabar la evasión y el fraude en el Soat era reduciendo las tarifas”
¿Quiénes aplicarían a este beneficio?
El descuento del 50% en las tarifas del SOAT beneficiará a las motos de bajo cilindraje, autos de negocio, microbuses urbanos, taxis y servicio público urbano e intermunicipal.
También existiría un beneficio adicional para aquellos conductores que no incurran en siniestralidad vial y un posible incremento para quienes si lo hagan.
Los recursos para asumir el costo fiscal de esta reducción saldrán de una adición presupuestal del próximo año con los recursos de la tributaria.
#VideoBlu Motociclistas no creen en anuncios del Gobierno sobre el cambio en el SOAT y mantienen protestas. "Lo que se viene es una feria de inmovilizaciones y de multas", dice Alejandro Rubio, de la Asociación Colombiana de Motociclistas. #EnDesarrollo pic.twitter.com/VHXiN1bKrT
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 23, 2022
Pese a las declaraciones del Gobierno para dar solución a la problemática del SOAT, los moteros y representantes del gremio de motociclistas se salieron a las calles de Bogotá, Cali y Medellín este miércoles 23 de noviembre, para protestar por el estado de la malla vial en el país, el incremento de la siniestralidad en motociclistas y la no venta de esta póliza.
Quizás te interese: Cómo reconocer si tu casco es de mala calidad
Edith Pertuz
Más de 2 millones de conductores deben renovar su licencia antes de 2025 para evitar multas
Para 2025, más de 2 millones de colombianos deberán renovar su licencia de conducción para…
Día sin carro y moto 2025: Bogotá se alista para la jornada del 6 de febrero
Este 6 de febrero se llevará a cabo la primera jornada del Día sin carro…
Conoce el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá (27 de enero – 2 de febrero)2025
Verifica cómo opera la medida de pico y placa esta semana en Bogotá y planea…
Conductores en Bogotá: solo 20 días para planear su movilidad sin carro ni moto
Los conductores en Bogotá tienen 20 días para planear su movilidad durante el próximo Día…
Mujeres al volante de la emergencia: Curso de conducción para vehículos de bomberos
En un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito de las emergencias,…
Renovación gratuita de licencias de conducción en Bogotá: requisitos y cómo aplicar
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, en alianza con el proyecto AVANTIA y con el…