Conoce el descuento y los cambios del SOAT en 2023

El Gobierno Nacional ya firmó el decreto 2497 de 2022 que modifica algunos puntos del SOAT y aplica el descuento de la póliza.

Este 19 de diciembre comenzó a aplicarse el descuento de 50 porciento del SOAT para algunos vehículos, uno de los compromisos realizados por el Gobierno que debía iniciar el pasado 1 de diciembre, pero fue aplazado por el Gobierno por ajustes que debían realizar el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera.

¿Qué vehículos aplican para este descuento?

Estos son los vehículos que tienen una tarifa diferencial del 50% sobre el valor del seguro, vigente desde el 14 de diciembre de 2022:

  • Ciclomotor
  • Motos de menos de 100 cc
  • Motos de 100 cc y hasta 200 cc
  • Motocarros tricimotos y cuadriciclos
  • Motocarros 5 pasajeros
  • Autos de negocios (camperos y camionetas que prestan servicio público de 5 ocupantes)
  • Taxis y microbuses urbanos
  • Servicio público urbano
  • Buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal

Aquellos propietarios que tengan vehículos diferentes a los mencionados pueden aplicar a un único descuento del 10% del valor del SOAT, si durante los años 2020 y 2021 tuvieron un buen comportamiento en las vías nacionales.

¿Cuáles son las aseguradoras autorizadas para expedir el SOAT?

  • Aseguradora Solidaria de Colombia
  • Axa Colpatria, Seguros Mundial
  • Previsora Seguros
  • Equidad Seguros
  • Liberty Seguros
  • Mapfre
  • Seguros Bolívar
  • Seguros del Estado
  • Sura

La Superintendencia Financiera de Colombia habilitó un simulador de costos en su página web para que los usuarios que requieren el seguro conozcan el total a pagar por su vehículo.

Finalmente, hay que mencionar que desde 1 de enero de 2023 el aumento del SOAT será proporcional al cierre de la inflación de este año, lo que significa una reducción del aumento del 4% frente a los años anteriores.

Posibles tarifas para licencias de conducción en el 2024

Si debe renovar su licencia de conducción es mejor que haga ese proceso este año ya que las tarifas que cobijan tanto los exámenes médicos como los derechos de tránsito subirán para el año 2024, actualmente para la ciudad de Bogotá se registra las siguientes tarifas en derechos de tránsito según la Ventanilla Única de Servicios

Revisión técnico-mecánica con tarifas 2023

Estamos entrando en la recta final para el año 2023 y esto significa dejar la mayor cantidad de trámites al día, ya que un nuevo año implica nuevas tarifas y en el caso de la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, RTM y EC no es la excepción.

Registra tu bici

El registro de la bicicleta representa asociar los datos de la misma a los de un ciudadano y poder identificarla como propiedad de una persona, esto con el fin de demostrar la propiedad del vehículo ante un hurto o ante las autoridades.

Silla para niños y su importancia para movilizarse

Según la ley, es obligatorio el uso de dispositivos de retención de acuerdo a la edad de los pasajeros. Del mismo modo, señala que los menores de diez años siempre deberán permanecer en el asiento trasero de forma segura. En caso de infracción de la norma, se le impondrá un comparendo de tipo B22 y una multa por $266.667.
No votes yet.
Please wait...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías