
El gremio de taxistas convocó a una nueva jornada de paro nacional, esta vez indefinido, por falta de acuerdos con el Gobierno Nacional.
Luego del IV Congreso de la Industria del Taxi, realizado el pasado 24 de noviembre en la ciudad de Medellín (Antioquía), el gremio de taxistas anunció que entrarían en paro por la falta de acción del gobierno frente a la informalidad e ilegalidad de algunos servicios de transporte.
Aunque no se ha definido una fecha exacta, en un vídeo difundido en redes sociales representantes del gremio indicaron que cesarán sus operaciones por lo menos 30 días o hasta llegar a un acuerdo.
“Rechazamos de forma rotunda los diferentes desplantes que ha realizado el Gobierno Nacional al sector del transporte de nuestra modalidad”, vocero del sector.
En este mismo vídeo, los representantes compartieron la decisión por parte del gremio de no participar en mesas virtuales propuestas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, por el incumplimiento de los compromisos pactados con el sector.
¿Cuáles serían los puntos del paro?
El principal punto es la falta de posición del Gobierno Nacional, la Superintendencia de Transporte y del Ministerio de Transporte ante la informalidad e ilegalidad de algunos servicios de transporte.
Por otro lado, los representantes expresaron su rechazo a cualquier proyecto de ley, incluido el de sanciones, que no sea concertado con el sector transporte antes de publicarlo o presentarlo.
A este paro se unirían los taxistas de la ciudad de Tunja y las principales ciudades de Boyacá, Duitama y Sogamoso, tras anunciar que consideran insuficiente el aumento de las tarifas del servicio, esto porque según el decreto firmado por el alcalde Alejandro Fúneme las tarifas solo aumentarán en 200 pesos.
De no haber una respuesta oportuna por parte del gobierno, el gremio definirá fecha y hora para un gran paro nacional en el que podrían participar taxistas de por lo menos 22 departamentos de Colombia.
Quizás te interese: Nueva medida para la renovación de la licencia en Colombia
Edith Pertuz

Más de 2 millones de conductores deben renovar su licencia antes de 2025 para evitar multas
- Admin PAO·
- 17/02/2025 2:17 pm·
- 0·

Día sin carro y moto 2025: Bogotá se alista para la jornada del 6 de febrero
- Admin PAO·
- 05/02/2025 12:09 pm·
- 0·

Conoce el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá (27 de enero – 2 de febrero)2025
- Admin PAO·
- 27/01/2025 1:15 pm·
- 0·

Conductores en Bogotá: solo 20 días para planear su movilidad sin carro ni moto
- Admin PAO·
- 17/01/2025 2:48 pm·
- 0·

Mujeres al volante de la emergencia: Curso de conducción para vehículos de bomberos
- Admin PAO·
- 02/12/2024 2:00 pm·
- 0·
- Noticias ·

Renovación gratuita de licencias de conducción en Bogotá: requisitos y cómo aplicar
- Admin PAO·
- 19/11/2024 12:45 pm·
- 0·