
El 21 de octubre, el gobierno confirmó que bajará el Soat y fijó fecha para nuevas tarifas. La decisión se produjo después de meses de protestas de motociclistas que exigían una reducción en los precios de los combustibles.
Debido a las protestas del gremio de los motociclistas en Colombia debido a diferentes temas cómo el alza en el precio de la gasolina y la finalización del subsidio del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible, FEPC y el posible incremento en el precio del SOAT resultado de la crisis. El ministro de Transporte, Guillermo Reyes; el director (e) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Luis Lota y los gremios de motociclistas se reunieron para llegar a dicho acuerdo.
“Estamos cerca de encontrar soluciones para esta situación, algo que es de toda la importancia y un compromiso del presidente Gustavo Petro con los colombianos”.
Ministro de Transporte, Guillermo Reyes
#Comunicado🗞️| El @MinTransporteCo y motociclistas avanzan en la firma del Gran Pacto Nacional por la #SeguridadVial. ¡Somos el Gobierno de la vida!
— MinTransporte (@MinTransporteCo) October 26, 2022
Declaraciones del @MinistroReyes ▶️https://t.co/8WkL8M9T6X
Los precios actuales del Soat son los siguientes:
Para las motos se aplicarán las siguientes tarifas:
• Ciclomotor: $ 200.200
• Motos de menos de 100 c.c.: $ 414.800
• Motos de entre 100 y 200 c.c.: $ 556.500
• Motos de más de 200 c.c.: $ 627.600
• Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $ 627.600
Para los vehículos familiares:
• Menos de 1.500 c.c. y menos de 10 años: $ 368.800
• Menos de 1.500 c.c. y 10 años o más: $ 488.900
• Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. y menos de 10 años: $ 448.900
• Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. y 10 años o más: $ 558.500
• Más de 2.500 c.c. y menos de 10 años: $ 524.300
• Más de 2.500 c.c. y 10 años o más: $ 621.900
Andrea Uribe Gómez
Quizás te interese: Nuevo paro de motociclistas este miércoles en Bogotá
Más de 2 millones de conductores deben renovar su licencia antes de 2025 para evitar multas
Para 2025, más de 2 millones de colombianos deberán renovar su licencia de conducción para…
Día sin carro y moto 2025: Bogotá se alista para la jornada del 6 de febrero
Este 6 de febrero se llevará a cabo la primera jornada del Día sin carro…
Conoce el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá (27 de enero – 2 de febrero)2025
Verifica cómo opera la medida de pico y placa esta semana en Bogotá y planea…
Conductores en Bogotá: solo 20 días para planear su movilidad sin carro ni moto
Los conductores en Bogotá tienen 20 días para planear su movilidad durante el próximo Día…
Mujeres al volante de la emergencia: Curso de conducción para vehículos de bomberos
En un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito de las emergencias,…
Renovación gratuita de licencias de conducción en Bogotá: requisitos y cómo aplicar
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, en alianza con el proyecto AVANTIA y con el…