
Las licencias de motos en Colombia tienen un periodo de renovación de 10 años, teniendo presente que para renovar se debe tomar los exámenes médicos en un centro CRC autorizado pagando por ellos de $192.000 a 205.000 para el 2023 y adicional los derechos de tránsito que varia el valor según la ciudad; un promedio por el plástico nuevo aproximado es de $ 182.000; con estos datos en mente el borrador de la resolución que esta colgada en la página del Ministerio de Transporte pone en alerta a los motociclistas del país. Pues renovar cada 3 años genera un incremento en sus gastos para el uso de la motocicleta ya que costos como el SOAT y la revisión técnico mecánica se deben seguir pagando.
El documento es un borrador el cual le faltan varias fases para ser aprobado; ya hay reacciones sobre la propuesta.
“Sobre el tema, Miguel Forero, director de la fundación SOS Moto Cultura, dijo que esto afectaría a millones de colombianos que tienen como su principal fuente de ingreso el uso de sus motocicletas.”
RCN
Este anuncio no cayo muy bien en los usuario de motocicletas pues dicen que la mayor cantidad de personas que utilizan es medio de transporte también es su sustento diario y que mas gasto se les haría imposible mantener una moto.
-
Nuevo concurso “Innovadores Escolares 2022” para estudiantes
El Distrito premiará a estudiantes y docentes con las mejores ideas para crear entornos escolares seguros en movilidad. Esta iniciativa busca que tanto estudiantes y docentes como padres de familia, vecinos, tenderos, vendedores ambulantes, entre otros, contribuyan a la creación de mejores entornos de movilidad escolar e identificar los riesgos viales alrededor las instituciones educativas…
-
Más de 2 millones de conductores deben renovar su licencia antes de 2025 para evitar multas
Para 2025, más de 2 millones de colombianos deberán renovar su licencia de conducción para evitar sanciones de hasta $1.207.877 y la imposibilidad de manejar legalmente. Según datos de OlimpIA, la mayoría de afectados tiene entre 30 y 50 años, con 1.6 millones de hombres y 426.000 mujeres en esta situación. Bogotá encabeza la lista…
-
Día sin carro y moto 2025: Bogotá se alista para la jornada del 6 de febrero
Este 6 de febrero se llevará a cabo la primera jornada del Día sin carro y moto en Bogotá. La restricción aplicará desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. Durante este tiempo, la movilidad dependerá del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. Las autoridades han preparado un plan con…
-
Conoce el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá (27 de enero – 2 de febrero)2025
Verifica cómo opera la medida de pico y placa esta semana en Bogotá y planea tus desplazamientos para evitar sanciones. ¿Cómo funciona el pico y placa del 27 de enero al 2 de febrero de 2025?La Secretaría de Movilidad de Bogotá (SDM) ha establecido que:• Días impares: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2,…