
El Distrito ha preparado actividades relacionadas con temas de seguridad vial, bienestar, salud y entretenimiento para celebrar el Mes del Taxista en Bogotá.
Con el fin de visibilizar y fortalecer la labor que realizan los 80.000 conductores y conductoras de taxi que trabajan en la ciudad, se realizará un reconocimiento especial a los mejores conductores de taxi y a las empresas que han mantenido un buen desempeño, además de una distinción por la equidad de género.
Se estima que de los 80 mil conductores 2.000 son mujeres conductoras de taxi.
El 05 de agosto se realizó la inauguración de esta celebración, en donde se destacaron las iniciativas y buenas prácticas que el gremio de taxis ha implementado como las nuevas tecnologías, abrir espacio de empleo para las mujeres, ascenso tecnológico del parque automotor y el desarrollo de programas para el desarrollo personal, que les permitan brindar un mejor servicio a los ciudadanos.
Para la celebración del Mes del Taxista, la Secretaría de Movilidad ha desarrollado talleres con los representantes del gremio para trabajar temas de movilidad, género y seguridad vial.
Esta es la programación de las actividades:
Taller: Conciencia Financiera Fecha: 8 de agosto Hora: 9:00 a 10:00 a. m. Lugar: Auditorio Plaza de los Artesanos | Obra teatral: La Labor del Taxi Fecha: 9 de agosto Lugar: Terminal El Salitre Hora: 9:00 a. m. Lugar: Aeropuerto El Dorado Hora: 11:00 a. m. |
Taller: Endeudamiento Responsable e Inteligente Fecha: 10 de agosto Hora: 10:00 a 11:00 a. m. Lugar: Auditorio Plaza de los Artesanos | Charla: Beneficios por cotizar a los sistemas de seguridad social Fecha: 11 de agosto Hora: 9:00 a 10:00 a. m. Lugar: Auditorio Plaza de los Artesanos |
Capacitación: Mecanismos de protección para la vejez – BEPS Fecha: 11 de agosto Hora: 10:00 a 11:00 a. m. Lugar: Auditorio Plaza de los Artesanos | Jornada de Higienización del vehículo Fecha: 11 de agosto Hora: 9:00 a 11:00 a.m. Lugar: Plaza de los Artesanos |
Capacitación: Finanzas personales Revisión Técnico mecánica Fecha: 12 de agosto Hora: 10:00 a 11:00 a. m. Lugar: Plaza de los Artesanos | Capacitación: Manejo del estrés y clase de yoga Fecha: 16 de agosto Hora: 2:00 a 5:00 p. m. Lugar: Plaza de los Artesanos |
Jornada de toma de peso y tamizajes Fecha: 17 y 24 de agosto Hora: 8:00 a. m. a 12:00 m. Lugar: La Terminal Salitre | Jornada primer respondiente Fecha: 19 y 23 de agosto Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Secretaría de Salud |
Rally Turístico por Bogotá Fecha: 18 al 21 de agosto Hora: Disposición del conductor Lugar: Atractivos turísticos de Bogotá | Capacitación: Vulneración durante la conducción Revisión Técnico mecánica Fecha: 25 de agosto Hora: 9:00 a 11:00 a. m. Lugar: Plaza de Artesanos |
Feria de convivencia Fecha: 29 de agosto Hora: 10:00 a. m. a 2:00 p. m. Lugar: Por confirmar | Ceremonia de Clausura Reconocimiento: las y los mejores conductores Empresas con un buen desempeño Ganadores del Rally Turístico Conductor(a) certificado en equidad de género Fecha: 31 de agosto Hora: 8:00 a 10:00 a. m. Lugar: Auditorio Plaza de los Artesanos |
Edith Pertuz
Quizás te interese:
La bicicleta postulada como patrimonio inmaterial de Bogotá
Más de 2 millones de conductores deben renovar su licencia antes de 2025 para evitar multas
Para 2025, más de 2 millones de colombianos deberán renovar su licencia de conducción para…
Día sin carro y moto 2025: Bogotá se alista para la jornada del 6 de febrero
Este 6 de febrero se llevará a cabo la primera jornada del Día sin carro…
Conoce el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá (27 de enero – 2 de febrero)2025
Verifica cómo opera la medida de pico y placa esta semana en Bogotá y planea…
Conductores en Bogotá: solo 20 días para planear su movilidad sin carro ni moto
Los conductores en Bogotá tienen 20 días para planear su movilidad durante el próximo Día…
Mujeres al volante de la emergencia: Curso de conducción para vehículos de bomberos
En un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito de las emergencias,…
Renovación gratuita de licencias de conducción en Bogotá: requisitos y cómo aplicar
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, en alianza con el proyecto AVANTIA y con el…