
La alcaldía de Bogotá dio a conocer el decreto por el cual se regirán los ciclomotores en la capital donde tener SOAT, licencia de conducción, placa y el y el uso de casco será una obligación para poder transitar; para las motos eléctricas deberán tener un potencia inferior a 4 kilovatios para poder transitar en el país y sobre la calzada como una moto más, evitando la ciclo ruta y ciclovía.
Desde febrero de 2023 el cuerpo de agentes civiles de tránsito han realizado operativos de concientización y capacitación a los usuarios de ciclomotores sobre las nuevas medidas.
Con la resolución estos ciclomotores “deberán circular en óptimas condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad como luz blanca en la parte delantera y en la parte trasera luz que refleje sea roja y direccionales con espejos retrovisores”
Alguno ítems de la lista que exigirá la Resolución 160 de 2017 según su capitulo noveno 20223040045295 del 4 de agosto de 2022 expedidas por el Ministerio de transporte:
- Los vehículos deben circular en óptimas condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad
- Deben transitar por el centro del respectivo carril
- No podrán transitar por las ciclo rutas ni por cualquier tipo de infraestructura que sea diseñada para el uso de la bicicleta. Tampoco pueden circular por las vías donde funcione la ciclovía.
- Los conductores deberán portar licencia de tránsito del vehículo, licencia de tránsito, seguro obligatorio de SOAT, revisión Técnico- Mecánica y emisiones contaminantes.
- El control y vigilancia estará a cargo de la Secretaría Distrital de Movilidad quien deberá coordinarse con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Bogotá y el cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito y Transporte.
- Los conductores y acompañantes deberán en todo caso transitar portando casco. Entre las 6:00 p. m. y antes de las 6:00 a. m., o cuando las condiciones de visibilidad lo ameriten, los conductores y acompañantes deberán portar chaleco reflectivo.
Ve a la plataforma PAO para más información
Paola Cabrera Perdomo
Quizás te interese: ¡Ojo! En Bogotá habrá cambios en el pico y placa para 2023
Más de 2 millones de conductores deben renovar su licencia antes de 2025 para evitar multas
Para 2025, más de 2 millones de colombianos deberán renovar su licencia de conducción para…
Día sin carro y moto 2025: Bogotá se alista para la jornada del 6 de febrero
Este 6 de febrero se llevará a cabo la primera jornada del Día sin carro…
Conoce el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá (27 de enero – 2 de febrero)2025
Verifica cómo opera la medida de pico y placa esta semana en Bogotá y planea…
Conductores en Bogotá: solo 20 días para planear su movilidad sin carro ni moto
Los conductores en Bogotá tienen 20 días para planear su movilidad durante el próximo Día…
Mujeres al volante de la emergencia: Curso de conducción para vehículos de bomberos
En un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito de las emergencias,…
Renovación gratuita de licencias de conducción en Bogotá: requisitos y cómo aplicar
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, en alianza con el proyecto AVANTIA y con el…