
Miércoles 15 febrero:
Actualmente los puntos principales de concentranción para las marchas en contra de gobierno del presidente Petro son:
- Bogotá: Parque Nacional
- Armenia: Plaza de Bolívar
- Santa Marta: Plazoleta del Camellón
- Cartagena: Camellón de los Mártires
- Pereira: Viaducto Dosquebradas
- Bucaramanga: Carrera 27 con 58
- Villavicencio: Cámara de Comercio
- Cali: Parque Panamericano
- Ibagué: Parque Murillo Toro
- Medellín: Avenida Oriental con la Playa
- Barranquilla: Plazas de la Paz
- Manizales: Carrera 22
Desde la 11AM se presentan afectaciones en la capital a la altura de la carrera Septima:
🚨Actualización
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) February 15, 2023
[11:16 a.m.]#AEstaHora Avanza movilización sobre la carrera 7 con calle 36 hacia el sur, con destino a Plaza de Bolívar. #GerenciaEnVía sugiere tomar como vía alterna la Av. Caracas, para evitar la congestión por la manifestación. https://t.co/3vYw1f49Ou pic.twitter.com/bN8VY3ZpOW
Aún hay incertidumbre sobre varios de los puntos en donde terminarán dichas marchas en las horas de la tarde. Varios de los grupos principales que componen las movilizaciones no han decidido el punto a donde se movilizarán después:
#Marchas15F En Bogotá estaba previsto que la marcha arrancara a las 10 de la mañana.
— La Silla Vacía (@lasillavacia) February 15, 2023
Pero comenzó 40 minutos después porque no había consenso sobre dónde debería terminar. pic.twitter.com/HJuDjoAwY5
Para los colombianos que viven en el exterior, la senadora compartió siete puntos de encuentro para las movilizaciones de este miércoles.
Puntos de encuentro en el exterior
- Miami: Consulado de miami
- New York: Consulado de New York
- Houston Centro Comercial Galleria
- Ciudad De Panamá Parque Del Florista
- Estocolmo Consulado de Estocolmo
- Orlando Esquina consulado Orlando
- Jackson Heights Parque Manuel de Dios
Noticia en desarrollo
Martes 14 febrero
Las manifestaciones en apoyo al presidente Gustavo Petro en Colombia se deben a una serie de temas políticos y sociales, como la reforma tributaria, el manejo de la pandemia, la violencia y la crisis económica, entre otros. Los manifestantes buscan expresar su descontento y presionar al gobierno para que tome medidas en favor de las necesidades de la población.
Las manifestaciones ya presentan bloqueos y cierres de vías, en varios lugares el país, lo que esta afectando la movilidad en diferentes zonas. Se espera que las manifestaciones se realicen principalmente en las ciudades donde el apoyo al presidente Petro es más fuerte, como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, entre otras.
Los puntos de concentranción comenzaron a las 10 AM y pretender extenderse hasta altas horas de la tarde.
Principales puntos de concentración.
- Armenia: Plaza de Bolívar
- Barranquilla: Plazas de la Paz
- Bucaramanga: Carrera 27 con 58
- Cartagena: Camellón de los Mártires
- Cali: Parque Panamericano
- Ibagué: Parque Murillo Toro
- Manizales: Carrera 12
- Medellín: Avenida Orientan con la Playa
- Pereira: Viaducto Dosquebradas
- Santa Marta: Plazoleta del Camellón
- Villavicencio: Cámara de Comercio
En cuanto a las reformas y temas políticos que preocupan a los manifestantes, algunos de los puntos principales son la lucha contra la corrupción, la reforma agraria, el acceso a la salud y la educación, la protección del medio ambiente y la eliminación de la violencia y la discriminación. Además, se ha discutido mucho sobre la necesidad de una reforma fiscal justa que no afecte a los sectores más vulnerables de la sociedad.
En cuanto a la movilidad, se espera que los cierres viales afecten especialmente las zonas cercanas a los puntos de concentración de los manifestantes. También se espera que los bloqueos en las carreteras puedan causar retrasos y congestión en el transporte de carga y la movilidad intermunicipal. Conoce los puntos de cierre vial en tiempo real en la capital
#TMahora (11:45 a.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) February 14, 2023
Se mantiene la novedad en la Carrera 7 por movilización ajena a la operación. Se siguen realizando los desvíos operacionales para las rutas duales y zonales. https://t.co/cbRVAEOVod pic.twitter.com/36psU6CdPK
En general, las manifestaciones en apoyo al presidente Gustavo Petro pueden generar afectaciones en la movilidad en algunas zonas del país, pero su objetivo principal es llamar la atención sobre los problemas que preocupan a la población y exigir soluciones justas y eficaces por parte del gobierno.
Andrea Uribe Gómez
Quizás te interese: ¡Ojo! En Bogotá habrá cambios en el pico y placa para 2023
Más de 2 millones de conductores deben renovar su licencia antes de 2025 para evitar multas
Para 2025, más de 2 millones de colombianos deberán renovar su licencia de conducción para…
Día sin carro y moto 2025: Bogotá se alista para la jornada del 6 de febrero
Este 6 de febrero se llevará a cabo la primera jornada del Día sin carro…
Conoce el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá (27 de enero – 2 de febrero)2025
Verifica cómo opera la medida de pico y placa esta semana en Bogotá y planea…
Conductores en Bogotá: solo 20 días para planear su movilidad sin carro ni moto
Los conductores en Bogotá tienen 20 días para planear su movilidad durante el próximo Día…
Mujeres al volante de la emergencia: Curso de conducción para vehículos de bomberos
En un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito de las emergencias,…
Renovación gratuita de licencias de conducción en Bogotá: requisitos y cómo aplicar
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, en alianza con el proyecto AVANTIA y con el…