
Argentina, Ecuador, México y Venezuela son algunos de los países en los que los colombianos pueden manejar un vehículo con su licencia de conducción vigente.
Colombia es uno de los países que tiene convenio de bilateralidad con Argentina, Ecuador, México, Venezuela, España, Canadá y el Reino Unido, en donde los colombianos puede conducir con su licencia vigente, siempre que no se supere el tiempo de permanencia legal en esos países. Es decir, las personas que deseen conducir un vehículo en alguno de los anteriores países lo podrán hacer de manera temporal, cuando el viaje sea por motivos de turismo.
Por otro lado, en países como Estados Unidos, Alemania o Francia, con los que también se tiene un convenio de bilateralidad, se requiere de un permiso especial que válida y homologa la licencia expedida en Colombia, el cual deberá ser presentado por el ciudadano junto a la licencia vigente.
Este permiso especial se conoce como el Permiso Internacional de Conducción (PIC), que es un documento emitido por el Automóvil Club de Colombia (ACC) y sirve como soporte y traducción de la licencia emitida en el país. Sin embargo, de llegar a prolongarse la estadía en Estados Unidos, Francia o Alemania, el colombiano tendrá que tramitar la licencia correspondiente a ese país con los requisitos exigidos en cada país.
¿Cómo puede solicitar el Permiso Internacional de Conducción?
Las personas que deseen solicitar el PIC podrán hacerlo de manera presencial en las oficinas de la entidad autorizada ACC, ubicadas en la 102 A No. 49 A 24, Pasadena. También puede realizar este trámite de manera virtual en el sitio web https://www.acc.com.co/ adjuntando los documentos solicitados.
Los documentos que deben solicitarse para la expedición de este documento son:
- Formulario expedido por la ACC.
- Cancelar el valor del trámite.
- Original del documento de identidad.
- Original de la Licencia de Conducción.
- Una foto 3×4 fondo azul o blanco.
El PIC tiene una vigencia de un año a partir de su expedición y tiene un costo de $330.000. Cabe aclarar que, los comparendos interpuestos no son un excluyente para la expedición de este permiso y el proceso tiene un tiempo estimado de 30 minutos en las oficinas de ACC.
Edith Pertuz
Quizás te interese: ¿Qué debe hacer si tiene un choque simple?
Más de 2 millones de conductores deben renovar su licencia antes de 2025 para evitar multas
Para 2025, más de 2 millones de colombianos deberán renovar su licencia de conducción para…
Día sin carro y moto 2025: Bogotá se alista para la jornada del 6 de febrero
Este 6 de febrero se llevará a cabo la primera jornada del Día sin carro…
Conoce el pico y placa para vehículos particulares en Bogotá (27 de enero – 2 de febrero)2025
Verifica cómo opera la medida de pico y placa esta semana en Bogotá y planea…
Conductores en Bogotá: solo 20 días para planear su movilidad sin carro ni moto
Los conductores en Bogotá tienen 20 días para planear su movilidad durante el próximo Día…
Mujeres al volante de la emergencia: Curso de conducción para vehículos de bomberos
En un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito de las emergencias,…
Renovación gratuita de licencias de conducción en Bogotá: requisitos y cómo aplicar
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, en alianza con el proyecto AVANTIA y con el…